Limpieza de Conductos Canarias
928 332 346
  • Inicio
  • Servicios
    • Limpieza de conductos >
      • Sistemas de extraccion
      • Sistemas de climatizacion
      • Galeria
    • Prevencion de Legionella
    • Limpiezas
    • Sanidad ambiental >
      • Control de plagas
      • Control de aves
      • Seguridad alimentaria
      • Fumigaciones especiales
    • Bolsa de empleo
  • Tienda
  • Solidario
  • Noticias
  • Foros
  • Enlaces
  • Llama gratis
  • Contacto

LIMPIEZA DE CONDUCTOS CANARIAS

Limpieza de Conductos Las Palmas de Gran Canaria

Limpiezas Las Palmas
Limpieza y Desinfección Conductos
Empresa especializada en servicios profesionales de higiene y sanidad ambiental. Trabajando con nosotros nunca estará sola.
Prestamos servicios de limpieza y desinfección de conductos de ventilación y climatización, limpiezas a empresas, comunidades, y particulares.

Nuestros servicios:
- Limpieza y desinfección de conductos de ventilación y climatización.
- Limpieza y desinfección de aljibes.
- Control y prevención de Legionelosis.
- Limpieza de graffitis, y rehabilitación de fachadas.
- Mantenimientos de limpiezas, y limpiezas puntuales.
- Control de plagas.

Sindrome del edificio enfermo. La Organización Mundial de la Salud lo ha definido como un conjunto de enfermedades originadas o estimuladas por la contaminación del aire en estos espacios cerrados.

Es un conjunto de molestias y enfermedades originadas en la mala ventilación, la descompensación de temperaturas, las cargas iónicas y electromagnéticas, las partículas en suspensión, los gases y vapores de origen químico y los bioaerosoles, entre otros agentes causales identificados.

El tipo de malestares que producen y estimulan estas situaciones es variado: jaquecas, náuseas, mareos, resfriados persistentes, irritaciones de las vías respiratorias, piel y ojos, etc. Entre estos malestares, las alergias ocupan un papel importante.

En la evaluación, entre otras cosas, se ha de determinar el tipo y tamaño de las rejillas de impulsión, así como medir su caudal y compararlo con los estándares de ASHRAE (American Society of Heating, Refrigerating and Air-Conditioning Engineers).

Los factores que contribuyen al síndrome se relacionan al diseño del ambiente construido, y puede incluir combinaciones de algunos o a todas las siguientes causas:

- Interior contaminación del aire
- Perfumes artificiales
- Pobre o inapropiada e incluso excesiva iluminación (incluyendo ausencia de o solo limitados accesos a la luz natural).La excesiva iluminación genera reflejos en las pantallas de trabajo de los puestos administrativos.
- Pobre calentamiento o enfriamiento de las estancias y / o ventilación
- Mal posicionamiento de los sistemas de calefacción y aire acondicionado
- Mala acústica
- Pobres diseños de muebles y equipos (e.g. monitores de Pcs, fotocopiadoras, etc.).
- Pobre ergonomía.
- Contaminación química.
- Contaminación biológica.

Al dueño o al operador de un "edificio enfermo", los síntomas pueden incluir altos niveles de empleados enfermos o ausentismo, baja productividad, baja satisfacción laboral y alta rotación de empleados.

¡¡Ahora la ley obliga a inspeccionar los conductos de Aire Acondicionado!!
Según el BOE del 13 de abril de 2013
- A las instalaciones con una potencia útil mayor a 70 kw.
- Es obligatorio realizar una revisión de la red de conductos según criterio de la norma UNE 100012 con una periodicidad anual.
- El titular o usuario de las instalaciones térmicas es responsable de su cumplimiento.

Ver normativa

Pida presupuesto sin compromiso

Trabajando juntos para conseguir una vida más sana y segura


LLAMA GRATIS
Directorio de Limpieza profesional
© 2019 | Creado por Limpieza de Conductos Canarias | +34 928 332 346 | +34 650 112 446 | correo@limpiezadeconductos.eu