Limpieza de Conductos Canarias
928 332 346
  • Inicio
  • Servicios
    • Limpieza de conductos >
      • Sistemas de extraccion
      • Sistemas de climatizacion
      • Galeria
    • Prevencion de Legionella
    • Limpiezas
    • Sanidad ambiental >
      • Control de plagas
      • Control de aves
      • Seguridad alimentaria
      • Fumigaciones especiales
    • Bolsa de empleo
  • Tienda
  • Solidario
  • Noticias
  • Foros
  • Enlaces
  • Llama gratis
  • Contacto

Prevención y control de Legionella, preventivo de legionelosis


Prevención de Legionella, preventivo de legionelosis

PREVENCION DE LEGIONELLA
PREVENCION DE LEGIONELLA
La Legionelosis es una enfermedad bacteriana (Legionella) de origen ambiental que suele presentar dos formas clínicas diferenciadas: la infección pulmonar o “Enfermedad del legionario”, que se caracteriza por neumonía con fiebre alta y la forma no neumónica conocida como “Fiebre de Pontiac” que se manifiesta como un síndrome febril agudo y de pronóstico leve.

La infección por legionella puede ser adquirida en dos ámbitos, el comunitario y el hospitalario. En ambos casos la enfermedad puede estar asociada a varios tipos de instalaciones, equipos y edificios. Puede presentarse en forma de brotes y casos aislados o esporádicos.

La legionella es una bacteria ambiental capaz de sobrevivir en un amplio intervalo de condiciones físico-químicas, multiplicándose entre 20 ºC y 45 ºC, destruyéndose a 70 ºC. Su temperatura óptima de crecimiento es 35-37 ºC. Su nicho ecológico natural son las aguas superficiales, como lagos, ríos, estanques, formando parte de su flora bacteriana.

Desde estos reservorios naturales la bacteria (Legionella) puede colonizar los sistemas de abastecimiento de las ciudades y, a través de la red de distribución de agua, se incorpora a los sistemas de agua sanitaria (fría o caliente) u otros sistemas que requieren agua para su funcionamiento como las torres de refrigeración. En algunas ocasiones, en estas instalaciones, mal diseñadas, sin mantenimiento o con un mantenimiento inadecuado, se favorece el estancamiento del agua, el acumulo de productos nutrientes de la bacteria (Legionella), como lodos, materia orgánica, materias de corrosión y amebas, formando una biocapa. La presencia de esta biocapa, junto a una temperatura propicia explica la multiplicación de legionella hasta concentraciones infectantes para el ser humano. Si existe en la instalación un mecanismo productor de aerosoles la bacteria (Legionella) puede dispersarse al aire. Las gotas de agua que contienen la bacteria (Legionella) pueden permanecer suspendidas en el aire y penetrar por inhalación en el aparato respiratorio.

Las instalaciones que con mayor frecuencia se encuentran contaminadas con legionella y han sido identificadas como fuentes de infección son los sistemas de distribución de agua sanitaria, caliente y fría, y los equipos de enfriamiento de agua evaporativos, tanto en centros sanitarios como en hoteles u otro tipo de edificios.

REAL DECRETO 865/2003, de 4 de julio, por el que se establecen los criterios higiénico-sanitarios para la prevención y control de la legionelosis

Pida más información

LLAMA GRATIS
Directorio de Limpieza profesional
© 2019 | Creado por Limpieza de Conductos Canarias | +34 928 332 346 | +34 650 112 446 | correo@limpiezadeconductos.eu
Foto utilizada con licencia Creative Commons de Gonmi